La caverna

La caverna

¡Bienvenido a Libros de la caverna! Un sello editorial independiente creado en 2020 por Jorge Ruiz Abánades.

Libros de la caverna Nació como una iniciativa entusiasta y personal, producto de la afición a los libros y del ánimo por hacer las cosas por uno mismo. Un autor cavernario que se resiste a caer en los laberintos del mercado editorial y que busca a otros para compartir esta aventura. Así, además de tener como objetivo el sacar a la luz «joyas escondidas», se ha querido ensayar un modelo de publicación más justo para los autores, alejándonos de las dinámicas comerciales del sector editorial tradicional. Este proyecto no responde, pues, a criterios de mercado ni a estrategias empresariales, sino a una convicción muy clara: publicar libros que merecen ser lpeídos, respetando el trabajo de quienes los escriben.

Criterio editorial

En Libros de la caverna no existe una línea editorial predefinida ni una especialización concreta. La selección de títulos responde únicamente a un criterio literario y personal, sin restricciones de género o temática. Se trata de dar espacio a obras que, por su carácter independiente, experimental o minoritario, difícilmente encontrarían cabida en otros sellos. En este catálogo conviven libros de ficción y ensayo, literatura infantil y textos de difícil clasificación, pero todos ellos comparten un rasgo común: son libros que tienen algo que decir y que lo hacen con rigor y calidad.

«Para quienes no le temen a la oscuridad ―
― para quienes los libros no son otra cosa que aventuras»

Un modelo diferente

Libros de la Caverna no opera bajo las reglas habituales del sector. No se trata de un negocio, sino de un proyecto en el que cada libro se concibe como una colaboración entre editor y autor. Frente al modelo tradicional, en el que el escritor recibe un porcentaje mínimo de las ventas, aquí los beneficios se reparten de manera completamente equitativa. Los autores ponen su trabajo al escribir sus obras, el editor ha de poner el suyo para convertirlas en libros. A partir de ahí, se trata de salir juntos a la selva del mercado. La impresión de libros se financia de forma compartida y los beneficios, igualmente, se reparten al 50%. Esta fórmula permite que el proyecto editorial sea sostenible y, al mismo tiempo, que los autores reciban una retribución justa por su trabajo. A lo que se opene Libros de la caverna es al hecho de montar un negocio en torno al trabajo de los autores, siendo estos los menos beneficiados. En Libros de la caverna se razona de manera inversa (o de manera no empresarial): quizá todos ganemos poco, muy poco, pero todos ganamos lo mismo. Si el autor no gana, nadie gana.

Distribución y venta

Para mantener este modelo y ofrecer precios razonables sin comprometer la calidad, la distribución se realiza principalmente a través de la web y el servicio convencional de Correos. Se ha prescindido de los intermediarios habituales en la cadena del libro, lo que permite reducir los costes y maximizar los márgenes de los autores. Aunque el catálogo está disponible online, algunas «librerías amigas» han incorporado estos títulos a sus estanterías, haciendo posible su acceso en espacios físicos. Y claro está, si acudes a cualquier librería y preguntas por un libro de la caverna, el librero sabrá cómo encontrarnos y hacértelos llegar.

Este sello editorial es, en definitiva, una apuesta por otra forma de hacer libros. Una forma más transparente, más justa y más acorde con la naturaleza misma de la literatura.

Porque la cultura no es para nosotros un negocio,
sino una necesidad y una forma de vida

¡Esta no es una editorial de auto-edición!

No te confundas: aunque el criterio editorial sea amplio, aquí no se edita cualquier cosa, ni muchísimo menos. Precisamente porque no se trata de un negocio, aquí se edita SOLO lo que es de interés de la caverna, lo que responde al gusto cavernario… Si eres autor o autora, contacta con Libros de la caverna para hablarlo todo tranquilamente, pero no creas que se editará cualquier cosa que envíes.

Fe de erratas

Sí, es verdad. Todos los libros tienen erratas. Pero quizá los libros de la caverna tengan algunas más. ¿Por qué? Porque los correctores hacen una labor encomiable y complicadísima, que nadie puede y sabe realizar en esta más que pequeña editorial, y no nos dan los márgenes para pagar por una corrección profesional. Luchamos contra las erratas, cazamos muchísimas desde los manuscritos hasta las primeras pruebas de imprenta, pero algunas siempre se escapan. Por ello pedimos ya, de antemano, disculpas. Y hacemos desde aquí un llamamiento a la colaboración externa. Si lees un libro de la caverna y encuentras alguna de las muchas erratas que habrá, por favor, envíanos un mensaje con su localización, y así podremos corregir los textos para la siguiente tirada de imprenta.